El siglo de oro
 |
San Juan de la Cruz. Juan de Yepes Álvarez
(Fontiveros,
Ávila, España, 24 de junio de 1542 - Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591) |
|
|
Nacido en el seno de una familia de conversos, La desgracia llegó a su
familia por partida doble con el fallecimiento de su padre cuando Juan
contaba cuatro años de edad, y el de su hermano dos años después. El hambre
les obligó a trasladarse primero a Arévalo y luego a Medina del Campo. El
buen casamiento de su hermano mayor le permitió Colegio de los Niños de la
Doctrina,y después al Colegio de los jesuitas, donde obtuvo una gran
formación en lenguas y autores clásicos. En 1563 ingresa en el Convento de
los Padres Carmelitas de Medina del Campo adoptando en principio el nombre
de Fray Juan de san Matías. De ahí pasa al Convento de Santa Ana y
posteriormente a Salamanca con la intención de bachillerarse en artes. En
1567 regresa a Medina del Campo para ser ordenado presbítero y celebrar su
primera misa, y es allí donde conoce a santa Teresa de Jesús. De vuelta a
Salamanca inicia estudios de teología que abandona después para acompañar a
Teresa en su proyecto. En 1568 funda en Duruelo el primer convento masculino
del Carmelo Descalzo y cambia de nuevo su nombre esta vez por aquel que nos
es más familiar: fray Juan de la Cruz. Nuevos traslados le conducen
finalmente a Alcalá de Henares para fundar un nuevo convento. Los conflictos
entre carmelitas descalzos y calzados, Juan de la Cruz es encarcelado para
que se retracte de las reformas propiciadas por Santa Teresa. De allí se
escapa y tras refugiarse con las Carmelitas Descalzas, termina en el
Hospital de Santa Cruz. Los continuos conflictos clericales determinan que
finalmente sea destituido de todos sus cargos. Volviendo a Segovia, cae
enfermo y es trasladado a Úbeda donde fallece.
Obras de San juan de la Cruz:
Prosas:
Subida al monte Carmelo (1578-1583)
Noche oscura del alma
Cántico espiritual (1584)
Llama de amor viva (1584 o 1585)
Poesías:
Entréme donde no supe
Glosa al Vivo sin vivir en mí
Tras de un amoroso lance
Un pastorcico solo está penado
Que bien sé yo la fonte
En el principio moraba
In principio erat Verbum
|
|
|
 El siglo de Oro
de las letras españolas |


La
Edad de Plata en España

La Historia de la Danza y el Ballet

Deliciosas recetas

Paco Herranz:
Arte contemporáneo.

A. Esteve:
Reproducciones artísticas,
copias de obras de Arte
Heavymetalthunder.hol.es:
La
mejor música del siglo XX
Toot
El directorio del Ocio:
Infinidad de ideas para pasárselo bien

Atascado con el inglés:
progresar aprendiendo inglés de forma divertida.

Añade tu url a esta lista - Add url
-BIO
|
El inexplicable
vuelo del ave solitaria, Arte y Literatura. Ponemos a tu disposición
NUESTROS AUTORES,
así como notas biográficas de
los mejores escritores de todos los tiempos, también de
aquellos que pusieron los
Pilares de la Literatura Universal
con especial atención a
El siglo de ORO
y a
La edad de Plata de las
letras españolas,
más un merecido homenaje a
las mejores escritoras de la historia y una muy necesaria perspectiva de
la
Literatura Norteamericana,
la
Literatura Sudamericana y la
Literatura Oriental. Añadimos una retrospectiva de la historia del
Teatro español
en el siglo XIX que incluye la
Historia
de los
Teatros madrileños,
una recopilación de anécdotas de la
Historia del
Arte,
Frases Célebres,
nuestro completo
Directorio del Arte y nuestra recomendación personal en:
los libros que no deberías dejar de leer.
Si tienes algo que decir contacta con nosotros o utiliza nuestros
FOROS
de libre expresión, y
mucho más. |